Me encontraba rumbo a una radio con una artista con la que trabajo y empezamos hablar de moda y estilo de vestir… Ella me dice: ¡Tú eres como HIPSTER!… Me rio, pienso…Nunca me había definido así, ni se me había cruzado por la mente.
Hipster son aquellos que se caracteriza por tener gustos e intereses asociados a lo vintage, lo alternativo y lo independiente.
Están en contra de las convenciones sociales y rechazan los valores de la cultura comercial predominante (el mainstream), en este sentido, poseen una sensibilidad variada, inclinada a estilos de vida alternativos, que van desde preferir la comida orgánica, con un look inusual y una interpretación de la moda muy irónica. Combinan prendas de ropa de estilo moderno y vintage.
Son personas jóvenes, por lo general de clase media y media alta, que viven en las grandes ciudades del mundo. Algunos los ven como gente muy auténtica, para otros, son gente desagradable y ridícula, con mala apariencia, y creadora de combinaciones desastrosas.
A los hipsters les encanta:
* Escuchar jazz, música alternativa o indie
* Ver películas clásicas y de cine independiente
* Visitar galerías de arte y museos
* Les gusta viajar
* Usar gafas de pasta
* Tener las últimas novedades tecnológicas
* Su ideología es preferentemente progresista y valoran sobre todo el pensamiento independiente.
* Usar las redes sociales para comunicarse, publicar fotos, compartir música, videos, etc.
La gran paradoja de la cultura hipster es que, al popularizar su propia tendencia, que consiste en un constante rechazo hacia las modas dominantes y una búsqueda de patrones de vida alternativos, se ha convertido, a sí misma, en todo aquello que rechaza, es decir, un movimiento no hipster.
La primera regla de un hipster es nunca aceptar que es un hipster.
Si lo veo del punto de vista de lo que significa un HISPTER podría decir que encajo perfectamente en este estereotipo; Pero la verdad no creo haber adoptado lo que escucho, lo que veo, lo que como, lo que uso, lo que visto por pertenecer o no a una etiqueta; simplemente trato de ser yo, autentica, alivianada, descomplicada, libre, vanguardista, de vez en cuando tengo buen gusto… puedo ser todo esto y al mismo tiempo de lo más normal y corriente. Eso sí “No es moda es un estilo de vida”
Ahora no me molesta en lo absoluto que me califiquen de Hipster, Bohemia, Hippies y que se yo…
Los gustos son cambiantes y en algunos casos evolucionan, vamos ganando cosas y soltando otras, algunos gustos y placeres los adoptamos de personas muy cercanas como parejas y amigos, en algunas casos son ellos quienes adoptan nuestros gustos y preferencias.
No creo vivir afanada por ir contra la corriente, pero tampoco tengo la intención de dejarme arrastrar por la misma; sólo he aprendido a fluir a mi ritmo y estilo, lo que me ha permitido ser más auténtica.
“Definitivamente los que aspiramos a la modernidad convertimos nuestros gustos en la parte central de nuestra identidad”
#noesmodaesestilodevida #noesmoda #estilodevida