En San Miguel de Allende, Guanajuato se encuentra uno de los más grandes exponentes del arte popular mexicano, se trata de La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano.
Fue creado con el propósito de dar a conocer de forma permanente, una colección de más de mil objetos, adquiridos por su propietaria, la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta años, y que son considerados como ejemplo de la historia de producción artesanal en México.
Y como es característico en este blog, me gusta recomendar cosas que otros me han recomendado o que he descubierto durante mí andar, y “La Esquina” no es la excepción… Durante mis días por San Miguel de Allende tuve la oportunidad de conocer al artista Juan Luis en su galería Luna de Romelia con el que entable una linda amistad y conversaciones muy grata sobre la vida y el arte, quien me recomendó el Museo del Juguete. ¡Gracias por tan buena sugerencia!
Visitar el museo es magia, color y un verdadero viaje a la infancia, el mismo cuenta con salas de exposición permanentes: “Jugando a la comidita”, “Jugando a la Casita”, “Amigos inolvidables”, “Geografía del juguete”, contiene máscaras, instrumentos musicales y atracciones de feria en miniatura, además de impulsar el Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano. Las manos de artesanos de todos los rincones del país hacen maravillas y se ven piezas únicas, cuidadas en cada detalle y muchas utilizando distintas técnicas. Hay tallado en madera, bordado, uso de fibras vegetales, barro o trapo. No hay duda que el ingenio y la creatividad que se utilizó para elaborar cada uno de estos juguetes folclóricos son asombrosos.
Después del el recorrido de las salas al llegar a la terraza del edificio se puede observar la ciudad de San Miguel de Allende y su emblemática rosada Parroquia San Miguel de Arcángel de estilo neogótico.
La experiencia en el Museo del Juguete ha sido inolvidable, permitiéndome viajar de regreso a mi infancia, despertar esa niña que vive en mí y reflexionar sobre el valor y el papel de los artesanos. No hay duda que es el amor que los artesanos le imprimen a cada una de sus creaciones lo que hace que un juguete cobre vida; “Hacerlo con pasión” ese es el secreto del verdadero artesano.
Al final del recorrido no olvides visitar la tienda de artesanías, donde tienen unas piezas hermosas que podrás adquirir para tu colección personal o llevar de recuerdos, además de ayudar con esto a que los artesanos sigan promoviendo su arte.
La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano en la calle Núñez #40, Centro, San Miguel de Allende
Tour virtual creado por
«Museo del Juguete Popular Mexicano, Fotografía (cc): Miguel Ángel Victoria»
Museo del Juguete Popular Mexicano. Fotografía (cc): Miguel Angel Victoria